top of page

Presentado por : Yesica Paola Moreno Ramirez

¿Qué lección de vida les deja la película como futuro emprendedor?

Que no hay que descartar ninguna idea dentro de un proyecto, por más poco probable de que funcione, y no dejar escapar el más mínimo detalle, ya que este posiblemente será el que nos lleve a la victoria. Y que como empresa no es bueno casarse con un modelo empresarial ya que en algún punto será copiado por las demás empresas quedando en iguales condiciones, así que debemos estar en constantes cambio, cosas que los demás no hagan y nos puedan mantener arriba.

 

¿Qué reflexión les deja esta película?

Que casi siempre en las oportunidades de la vida siempre habrá un obstáculo físico que no va a permitir ser lo más justos posibles cuando se trata de competir por un trabajo o un proyecto, pero hay que romper esos obstáculos mediante técnicas antes no usadas, pero de ninguna manera estancarse en un no puedo, si no encontrar una manera de llegar a sus metas demostrando que es lo que sabemos hacer bien.

 

¿Qué aprenden de ella?

Hay otras maneras de lograr el objetivo de crecer, no siempre se va a usar la técnica genérica o más antigua, se puede intentar nuevas cosas que seguramente darán buenos resultados porque los mejores resultados se obtienen innovando, yendo en sentido opuesto a los demás.

 

¿Qué moraleja o aprendizaje les deja para su vida personal y futuro profesional?

Que no hay que dejarse vencer por los obstáculos que aparezcan en nuestros proyectos, que si no hubo dinero eso no significa se acabó, quiere decir hay otra solución a más bajos costos.

Que no hay que confiarse de lo cualitativo eso puede resultar verdadero o falso, es necesario algo que nos dé un valor algo numérico que podamos ir midiendo y comparando, y poder obtener mejores resultados.

Si alguien te dice que no puedes, eso no es verdad, la realidad es que no has podido encontrar la manera de direccionar tus habilidades, solo necesitas a alguien que nos enseñe como manejar y sacar el mejor provecho de los que sabemos hacer.

 

 

¿Cómo con esta película se pueden aconsejar a los espectadores sobre buenas prácticas emprendedoras?

 

Esta película es un buen ejemplo emprendedor que nos demuestra que hasta el más mínimo detalle en un estudio de nuestro proyecto de empresa, es un valor muy significativo que puede dar todas las posibilidades de salir delante de manera exponencial, y que también como empresa se debe estar abierto todo el tiempo a los cambios, ya que esos cambios o innovaciones son cosas que empuja a una empresa a ser exitosa.

 

 

CREATIVIDAD E INOVACIÓN

Billy Bean es un entrenador de un equipo de Béisbol digamos de bajos recursos que quiere competir con los de grandes recursos, pero es limitado en cuanto al gasto de compra de nuevos jugadores, que lo lleva a buscar otra opción para poder ganar. El intentó inicialmente negociar con otro equipo  pidiendo una suma de cincuenta millones, como se puede ver en la Imagen 1.

Imagen 1. Billy Beans solicitando el préstamo.

 

Lo que buscaba inicialmente Billy Bean, fallo de una u otra manera (no pudo llegar a ningún acuerdo), pero mientras esto ocurrió el vio algo curioso en la actitud del personal del otro equipo, como la presencia de este chico en la imagen 2.

Imagen 2. Situación sospechosa de los empleados del otro equipo.

 

Esto causó gran curiosidad en Billy Bean, lo que lo llevó a buscar a ese chico llamado Peter Brand para encontrar algunas respuestas, empezando por quién es él y por qué estaba allí.

La creatividad e innovación en esta película surge de la falla epidémica dentro del juego que lo descubre Peter Brand siendo de profesión un economista, quien afortunadamente ve el juego de Béisbol desde otra perspectiva diferente a los entrenadores de este deporte. Dicha afirmación se puede ver en la Imagen 3.

Imagen 3.  Peter Brand.

Peter también nos dice generalmente los entrenadores evalúan mal a los jugadores y presentan una mala administración de sus equipos. El sugiere que no se deberían comprar jugadores si no que a cambio de esto comprar victorias. Como se puede ver en la imagen 4.

Imagen 4. Afirmaciones de Peter Brand.

 

Después de esto Billy Beans reflexiona y decide trabajar con este economista como estrategia de trabajo y así con su ayuda poder superar la crisis que se está presentando en esa época. El método no usado fue aplicación de ecuaciones matemáticas como se puede ver en la Imagen 5, para el respectivo análisis de datos para poder llegar a su meta el economista sugiere a necesidad de ganar 99 juegos para llegar a la postemporada, anotando siendo 814 carreras  y poder ganar.

También el chico cuenta con un algoritmo de predicción de jugadores, buscando un valor oculto de los jugadores que a simple vista no se ven, también le da la oportunidad de pasar hasta  a los que no tienen oportunidades por su aspecto físico, y permite resaltar características ocultas a simple vista.  Este sistema evita hacer lo tradicional  que es evitar personas por prejuicios y defectos imaginarios (edad, apariencia y personalidad), ver Imagen 5.

Imagen 5. Características evaluadas anteriormente.

En este caso el chico estudio una base muy grande de jugadores, de las cuáles mediante este algoritmo sacó más o menos 25 jugadores con características curiosas apenas para formar un equipo de béisbol.

Después de esto Billy se arriesgó a romper con los estándares  y darle una oportunidad a esta nueva idea que tiene unas bases fuertes para poder ganar.

Finalmente esto nos demuestra que fue una buena decisión el hecho de arriesgarse y darle una dirección diferente a su proyecto, además después de estar casi toda una vida trabajando con las misma metodología que a veces daba buenos resultados así como malos.  Y tener claro que hay que tener en cuenta todas las ideas posibles así sean lo más alocadas, pero nada se pierde con intentar y poder terminar como ellos; encontrando una nueva manera de darle la oportunidad e igualdad a los jugadores de este deporte que posiblemente de uno u otro modo se les negó la oportunidad de demostrar sus capacidades.

Unknown TrackUnknown Artist
00:00
  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Vimeo Basic

© 2016 por MoneyBall. Creado con MoneyBall UMB

bottom of page